Si buscas hacer el diseño de tu propia vivienda , y crees que no necesitas un Profesional de la Arquitectura y el Diseño de Interiores, en Internet puedes encontrar muchos programas para diseño interior (la mayoría gratuitos) que te ayudan a visualizar (e incluso diseñar) tus proyectos.

DISCLAIMER: Puedes leer porque SIEMPRE es buena idea contratar un arquitecto para tus obras.

Luego de revisar algunos de ellos, te traigo una lista con los 5 Programas para Diseño Interior más fáciles de usar.

La siguiente lista te serán de mucha ayuda en dos escenarios distintos:

  1. No eres arquitecto o diseñador, pero te entusiasma esta temática, y buscas una manera de explorar tus capacidades haciendo tus propias creaciones.
  2. Eres un Profesional del Diseño (Arquitecto o Interiorista) y necesitas alguna herramienta que te permita expresar de forma rápida y sencilla las primeras ideas de cara al cliente, sin consumir mucho tiempo y recursos valiosos.

Mejores Programas para Diseño Interior

Esta lista solo agrupa algunos de los programas que he probado con el pasar del tiempo, no pretende ser una lista exclusiva, ni enseñar en las pocas lineas de este artículo como utilizarlos cada uno de ellos.

1. 3D Roomplanner – RoomStyler.

Este programa en formato de pagina web (disponible solo en ONLINE), es el más sencillo de mi lista. Además de poseer una vasta galería de los trabajos de otros diseñadores que podrás revisar.

Mientras vas creando tus espacios con un sistema drag&drop (arrastra y suelta) vas generando al mismo tiempo una vista 3D de tu espacio.

Cuenta con una extensa biblioteca de recursos de mobiliario y elementos arquitectónicos (tipos de ventana, puertas, columnas, Etc.) totalmente ajustables a tus deseos.

Este programa resalta al poseer una función que nos permite crear nuestros propios moodboard con los cuales mantener el enfoque en nuestros proyectos.

Creando un mood board. – Roomstyler.

Visita mi artículo sobre ¿Cómo hacer los mejores moodboard para tus proyectos?

Esta opción es muy valiosa a la hora de comunicarle a un cliente las ideas recopiladas para su proyecto.

Cuenta con una opción gratuita y beneficios premium posterior a un pago, pero con la versión gratis es más que suficiente para probar todo su potencial. Está disponible solo en idioma inglés.

2. Sweet Home 3D.

Es un software de diseño y visualización de espacios arquitectónicos de código abierto (por lo cual es gratuito, se soporta a través de donaciones de sus usuarios).

A diferencia de muchos de los otros protagonistas de esta lista, Sweet Home 3D es un software que deberás descargar e instalar en tu computador (con opciones para  Windows, Mac y Linux).

La interfaz es un poco menos cuidada que las de los otros programas en esta lista, pero que eso no te engañe, es un software muy potente y útil.

Sweet Home 3D para principiantes. – (Inglés)

 3. EasyHome HomeStyler.

Es un software gratuito en línea que hará que su experiencia de diseño de interiores sea más fácil y divertida.

La marca Easyhome Homestyler ofrece dos soluciones diferentes de decoración para el hogar: el plano de planta, que encontrará en nuestro sitio web www.homestyler.com y la aplicación Homestyler, que está disponible para dispositivos iOS y Android.

El sitio web de Homestyler puede ayudarte a crear tu casa entera desde cero, podrás diseñar tu propio interior y decorar con productos de más de 200 marcas de muebles reales y caminar en su proyecto en tiempo real gracias a su función de vista 3D.

Tutorial Homestyler 2017 primera parte – Jose Mª Reyes.

El resumen de tu diseño te permitirá ver todos los artículos que has usado y simplemente hacer clic en ellos si deseas ser redirigido al sitio de la marca y comprarlos.

Con la aplicación Homestyler para dispositivos móviles y tabletas, podrá decorar todas las habitaciones de tu casa. Solo tendrás que tomar una fotografía del lugar donde te encuentras, subirlo a nuestro software y ¡estará listo para diseñar!

¡Con la aplicación Homestyler, ahora puedes decorar en tiempo real tu espacio con la última tecnología Augmenter Reality! Todo lo que necesitas hacer es escanear el piso a tu alrededor y agregar los productos que encuentres en nuestro catálogo.

¿Quieres ver qué mesa de café se verá mejor con tu sofá antes de comprarla? Explora la sección Sala de estar en su catálogo y prueba todas las diferentes opciones que te ofrecen.

4. Roomle.

Roomle, es una plataforma de servicios de visualización de interiores muy potente, presentando soluciones tanto a profesionales, como a empresas inmobiliarias, y tiendas de muebles.

Entre sus servicios se encuentra el 3D Floorplanner, que consiste en un constructor de espacios bastante parecido a todos los vistos en esta lista. Con el que podrás:

Preparar y decorar los planos de planta y configurar vistas en 3D, con una amplia gama de muebles 3D disponibles.

Experimentar recorridos virtuales a través del apartamento / casa que estés diseñando con su funcionalidad de Realidad Virtual (necesitaras el hardware necesario).

Mostrar de manera simple y sencilla tus planos de planta a clientes, familiares y amigos.

5. Tinkercad.

Tinkercad es un software gratuito online de la empresa Autodesk, los creadores de Autocad y el resto de software especial para las diferentes ramas del diseño.

El objetivo de Tinkercad es ofrecer el primer acercamiento al mundo del diseño 3D.

Aunque su interfaz pueda parecer infantil, por su sencillez, créeme que es una manera muy atractiva de enseñarte los principios básicos del diseño en 3 dimensiones.

Con unas pocas horas de uso, podrás adquirir las destrezas necesarias para más adelante hacer frente a software más complejo.

Te dejo este vídeo para que observes como con poco tiempo, puedes comenzar a diseñar tu propuesta volumétrica fácilmente.


En resumen, aunque no seas arquitecto, o diseñador de interiores, estos programas para Diseño Interior pueden facilitarte la tarea de visualizar los espacios que estas imaginando.

Sin embargo, debo comentar que estos programas no reemplazan en lo absoluto los conocimientos propios del profesional del diseño de espacios, sino que los mismos son solo una herramienta más, que por su más o menos sencillez pueden ser utilizado por manos no profesionales con resultados muy buenos.


Déjame tu comentario si quieres ver más contenido como este, o algún tutorial sobre uno de los programas en la lista.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *