Whatsapp, Instagram y Facebook encabezan la lista de las apps que todos, o la mayoría, tenemos en nuestros teléfonos móviles, pero existen otras Apps GRATIS de las que yo no puedo prescindir.
Hola mi “entusiasta del diseño”, aunque no lo creas, el teléfono móvil sirve para más cosas que romperte la cabeza con las fotos de tu ex, o reaccionar a los memes que envía la tía al grupo de la familia, y luego criticar a la pobre en un segundo grupo familiar (más exclusivo).
Dejando de lado las apps más conocidas y generales, hoy comienzo esta serie donde te voy a compartir las Apps GRATIS que yo mismo tengo en mi teléfono móvil y que ocupo a diario, tanto en mi ejercicio profesional, como en mi vida personal
Apps Gratis #1: Google Keep
Un tipo de aplicación muy útil, y bastante utilizada por muchas personas, profesionales y no, son las apps para tomar notas, y Keep es mi favorita para ello. Incluso este post lo escribí en esta App. Comencé escribiendo desde mi teléfono móvil, y ya lo culminé al tener tiempo para sentarme frente al computador.
Keep, se encuentra disponible en gran cantidad de dispositivos y plataformas, pero su principal atractivo, es que pertenece a los servicios de Google, por lo que mantendrá sincronizado el contenido de tus notas en todos los dispositivos donde estés logueado con tu clave de gmail: celular tablet, navegador chrome, etc…
Google Keep, es de esas Apps Gratis que tiene una interfaz sencilla, pero potente.
Las principales funciones que me gustan son:
- Darle título a las notas, con lo que se puede ubicar fácilmente las notas entre el grupo de notas guardadas.
- Puedes escoger entre 12 colores con los cuales diferenciar las notas. Particularmente no utilizo mucho esta función, ya que no me agrada el merengue cromático en la pantalla de mi móvil.
- En el caso de Android, que el sistema operativo de mi teléfono, existen varios «widgets» con los cuales puedo tener las notas, o escribir una nueva desde la pantalla principal de mi móvil.
- Con Google Keep siempre tendrás tus notas disponibles, ya que habrá sincronización constante entre las notas que se escriben desde el móvil, el computador, y desde el navegador Chrome.
- Organizar las notas a través de la aplicación de etiquetas, muy a lo Gmail, con lo que podrás discriminar que notas quieres ver, editar, o borrar fácilmente.
- Puedes agregar audios, imágenes y enlaces a tus notas, y ver sus thumbnail y preview directamente en la nota.
- Integración con el Google Calendar, por lo que puedes convertir tus notas en recordatorios, para tus calendarios, y las notificaciones de tu teléfono, tablet, etc…
- Puedes insertar un tablero, donde podrás dibujar a mano (con la punta de tu dedo, o el stylus de tu preferencia).
- Y por último, pero no menos interesante: las casillas de verificación, con las que haremos listas que podremos ir marcando (haciendo check). Las utilizo mucho, para manejar mis listas de tareas, la lista de compra, y hasta mi lista de series de netflix que tengo pendiente.
Otras opciones que nos brinda la app, pero que no he utilizado y por lo tanto no puedo dar fe de su eficiencia, son:
- Añadir colaboradores a la nota, invitando a tus contactos a ver y editar tus notas.
- Poder compartir tus notas con tus contactos vía las diferentes apps de mensajería, o por correo electrónico.
Si quieres saber un poco más de esta aplicación, te invito a ver el siguiente vídeo recomendación de la gente amiga de UNOCERO.COM
Un comentario en «Apps GRATIS del Arquitecto #1: Google Keep»