Las cocinas en forma de “L” se han vuelto una tendencia muy común cuando se practican reformas en viviendas, ya que se acomoda muy bien a casi todas las estancias, aunque no sean muy amplias. Igualmente, este tipo de cocina es el más utilizado cuando se busca maximizar los espacios, integrando la cocina con el comedor y el salón, logrando el tan ansiado concepto abierto tan de moda en las viviendas más modernas.
En este artículo te explico cuales son las características principales de las cocinas distribuidas en forma de “L”, veremos cuáles ventajas nos supone este tipo de distribución y esos aspectos que podemos encontrar como una desventaja, y hacia el final, te comparto cuales son los 3 TIPS más importantes a tener en cuenta si quieres construir este tipo de cocinas.
Te recuerdo que este artículo es parte de una serie en El Bloc del Arquitecto donde exploramos los diferentes tipos de cocina, de acuerdo a su distribución. También puedes leer sobre las cocinas lineales, y las cocinas en paralelo, ambas opciones muy utilizadas para cocinas de espacios reducidos, o Configuraciones para cocinas con mayor área como las Cocinas en "U", o Cocinas con Islas o Penínsulas.
Cocinas en Forma de «L»
Como se entiende por su nombre, la cocina en forma de “L” no es más que la distribución de los muebles de cocina, a partir de dos cuerpos o encimeras que asemejan la forma de la letra “L”, es decir, unidas en un cruce de 90°.
Es un tipo de cocina visualmente muy agradable, y sintonizan a la perfección con el estilo actual de los hogares modernos, ya que ambas mesadas de la cocina abrazan el resto de los espacios, creando una integración perfecta con el resto de la casa.
A diferencia de las cocinas que hemos visto en los anteriores vídeos de esta serie, las cocinas en forma de “L” son aptas para estancias de dimensiones medianas a grandes, donde podemos aprovechar al máximo las esquinas, y nos permiten incluir una mesa de tipo desayunador, o una isla de almacenaje central.
Las cocinas distribuidas en forma de “L” son muy prácticas, ya que es el tipo de cocina que mejor se adapta a lo se conoce como la “teoría triángulo de trabajo”. Sin embargo, para su correcta distribución debemos de considerar que:
- La suma de los tres lados (triángulo trabajo) debe oscilar entre 4 y 8 metros.
- En el frente más largo estarán las zonas de cocción y lavado, y el frente estrecho, zona de almacenaje.
También es recomendable que entre la zona de lavado (bien sea un lavavajillas o una fregadero), y la placa de cocción debe haber una separación de al menos 60 cm, que sirve como zona de protección de uno y otro, a la vez que permite que más de una persona pueda trabajar en la cocina. Por ejemplo, una persona lava los trastes, mientras otra se encarga de la cocción de los alimentos.
Ventajas de las Cocinas en L.
Miremos cuales son las ventajas de las Cocinas en forma de “L”:
- Se adapta muy bien a cualquier estilo decorativo de casa. Desde el estilo más conservador, hasta los más contemporáneos como el estilo minimalista quedará bien para esta distribución.
- Su forma en L es especialmente funcional para abrir la cocina al comedor, o al salón.
- Son muy fáciles de ajustar a estancias rectangulares o cuadradas, por sus características, es sencillo practicar reformas o reemplazar algunos electrodomésticos.
- Debido a su configuración, es fácil para que diferentes personas puedan cocinar al mismo tiempo sin problemas.
- Es compatible con la adopción de una mesa en la parte central.
Desventajas de esta configuración.
Entre las desventajas que pueden tener las Cocinas en forma de “L” están:
- El precio de venta de este tipo de cocina es superior al de las distribuciones vistas anteriormente: lineales, y en paralelo.
- Debido a que existen esquinas en su configuración, esto dificulta un poco la limpieza en estas áreas.
- Se debe tener especial cuidado en su distribución, ya que si el triángulo de trabajo es muy amplio resultará menos funcional a la hora de cocinar.
- Ocupan más espacio que otros modelos de cocina. Por lo que no es una cocina recomendada para estancias pequeñas.
Mis consejos para las Cocinas en forma de L.
Finalmente te traemos 3 tips con los que podrás tener una cocina en forma de “L” que sea moderna, funcional y práctica.
- Cuando se trata de estancias muy amplias se puede utilizar el espacio central, que queda libre, para situar una generosa isla. De esta manera multiplicas la superficie de encimera para preparar cómodamente los platos, a la vez que aumentarás el espacio de almacenamiento.
- Si quieres una cocina en forma de “L” abierta al comedor, intenta unificar los espacios coordinando materiales y colores, de esta manera mejorarás las relación entre ambos espacios, obteniendo un espacio abierto más fluido y cómodo.
- Si dispones de un ambiente que no es tan grande, pero quieres una cocina en forma de “L”, evita los muebles altos en una de los brazos de la cocina, de esta manera, evitarás sobrecargar el espacio.
Otros videos de la Serie
No te olvides de Suscribirte, y dejar tus comentarios.
Un comentario en «Cocinas en «L» – Diseño de Cocinas Modernas»