Este virus es una amenaza real a la salud pública en cada vez más ciudades del mundo, pero hay formas de desinfectar tu casa del Coronavirus.
Y con la categoría de Pandemia que se le ha atribuido, es momento que no solo los gobiernos y agencias de salud hagan algo al respecto. ES TAREA DE TODOS CONTENERLO.
Si bien los lugares públicos son los más peligrosos para poder contraer este virus, también debemos ser cuidadosos dentro de nuestros propios hogares, sobre todo si compartimos vivienda con más miembros de la familia.
Una buena manera de luchar contra su propagación, antes del contagio y la cuarentena, es la prevención.
Aquí, 5 Consejos de para mantener nuestra casa libre del Coronavirus.
1. Desinfectar las superficies dentro del hogar.
EL principal método de contagio de este virus es por tener contacto con superficies que haya tocado un enfermo o portador del virus. Por ello hay que prestar extra atención a las zonas en las que ha estado, como la habitación y baño que haya usado esa persona.

Lo más aconsejable es limpiar utilizando lejía, que es el mejor producto para desinfectar superficies.
Existen en el mercado productos que combinan lejía y detergente capaz de destruir virus como el del resfriado, bacterias y hongos, además de los malos olores que ocasionan estos mismos.
Con ayuda de una bayeta, pásalo sobre mesas, encimeras, pomos de las puertas, interruptores, mandos a distancia, etc.
2. No propagues los gérmenes accidentalmente
Cuando limpies utiliza diferentes trapos y bayetas para cada espacio de la casa. De esta manera no habrá contaminación cruzada del virus.

Después de limpiar las zonas expuestas, echarlos a lavar con un chorrito de lejía. Procura también que las papeleras que contengan pañuelos usados con gérmenes se limpien todos los días.
3. Limpia bien el baño
El virus no solo se trasmite a través de la saliva expulsada por tos, estornudo o besos, sino también con el contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares.
Por tal motivo, ademas de desinfectar tu casa del coronavirus, es muy importante que no se compartan nunca ni las toallas de mano ni las de la ducha con la persona enferma.

Incluso se aconseja utilizar toallitas de papel desechables, para evitar que el virus se quede sobre el tejido de la toalla.
Eso sí, es importante que vacíes la papelera que contenga los deshechos de esas toallitas y los pañuelos de papel al menos una vez al día.
4. Ventila la casa
Debes ventilar cada espacio de la casa al menos unos diez minutos al día,de esta manera se bajará considerablemente la concentración de patogenos que pueda existir en el ambiente.

También es importante controlar la humedad en el ambiente, porque puede afectar las vías respiratorias más vulnerables.
5. Lávate bien las manos con frecuencia
Y aunque se haya repetido hasta el cansancio, debes lavarte las manos regularmente antes de comer, después de ir al baño, y sobre todo al llegar a casa de la calle, etc.

Estas rutinas sirven para acabar con los gérmenes, lávate bien con agua templada y jabón y frota las manos y los dedos durante al menos 20 segundos.