Hace un par de años me tocó dejar mi país atrás en busca de mejores condiciones, y vivir en un departamento alquilado por primera vez (es algo a lo que no termino de acostumbrarme) y me salta la pregunta: ¿Cómo podría convertir mi alquiler en un verdadero hogar?
A diferencia de la canción de Dido (life for rent) siempre había vivido en casa propia (bien sea de mi familia, o mía propia al crecer).
Como Arquitecto, siempre tenía algún nuevo proyecto o remodelación en planes para mejorar la que fue mi casa los últimos 10 años, remodelaciones que iba ejecutando poco a poco, a medida que el presupuesto y el tiempo me lo permitía.
Hoy, pienso en los cambios o mejoras que podría tener el departamento que rento desde hace un año para hacerlo más a mi gusto y estilo, pero me enfrento con la realidad de que no es mi competencia hacer estos cambios.
Entonces, me mantengo en un vaivén mental constante entre querer comenzar el proyecto de remodelación y la decepción de no hacerlo, porque por mínima que fueran estas, es dinero que no recuperaría al finalizar el contrato.
Esta situación me ha hecho pensar que hay muchas personas que han vivido gran parte de su vida de esta manera, enfrentando el dilema de cómo convertir su alquiler en un verdadero hogar.
Por tal motivo, me dispuse a crear una sencilla guía para convertir cualquier alquiler en un verdadero hogar con sencillas intervenciones.
Descarga tu E-Book Gratis
Por supuesto, las acciones que puedes tomar para personalizar tu nueva casa no se agotan dentro de los límites de esta guía, por lo que hay otras muchas opciones más que puedes probar.
Todo dependerá de cuanto presupuesto estés dispuesto a gastar para este fin, el acuerdo al que llegues con el propietario, y cuanto tiempo tienes pensado permanecer viviendo en ese lugar.
Siempre es buena idea aclarar los cambios permitidos por el casero, y sobre todo que estas limitaciones se vea reflejadas en el contrato, para evitar inconvenientes al finalizar el contrato.