Encimeras de Cocina

Las encimeras de cocina tienen que ser inalterables a los ácidos, grasas, calor o frío extremo, ralladuras, y golpes que suceden en toda cocina.

Las hay de Mármol, Granito, Madera, Acero inoxidable, las opciones parecen ser infinitas.

A continuación, en El Bloc del Arquitecto te contamos las propiedades, ventajas y desventajas de los materiales más utilizados hoy en día, y te ayudamos a decidir cual es la encimera correcta para ti, la que más te guste y se ajuste a tu presupuesto.

1. Encimeras de Cocina de madera.

Las encimeras de madera cumplen la ley de las 3B’s: son buenas, bonitas y baratas.

Las encimeras o mesadas de madera son mucho más económicas que otros materiales habituales como el mármol, el granito o el Silestone (de estos materiales hablamos más adelante).

Por tanto, las mesadas de madera se presentan con una ventaja a tener muy en cuenta para la reforma de tu cocina, si cuentas con un presupuesto ajustado.

Además, si pasado un tiempo te aburre, no te dolerá tanto cambiarla porque, sin duda, ya habrás amortizado la inversión. 

La marca BRICOMART tienes unas muy buenas opciones de encimeras de cocina en Madera.

Ventajas de las encimeras de madera: 

En los estilos rústicos de cocina, para los amantes de los materiales naturales, o como contraste en una cocina muy moderna, una mesada de madera aporta calidez y crea una atmósfera relajada. 

Sin embargo, hay que saber elegir el tipo de madera adecuado, para esto hay dos propiedades que tomar en cuenta al momento de decidirte por uno u otro tipo de madera:  que sea una madera dura y con el tono deseado.

Existen distintos tipos de maderas para la mesada: haya, roble, nogal, etc.

Cada tipo de madera tiene su tono de color y características particulares.

Si temes ser poco cuidadoso, opta por aquellas maderas más duras, resistentes e impermeables como por ejemplo la madera de iroko, que tiene una veta cerrada, una lubricación inherente y es lo suficientemente oscura como para ocultar las marcas.

Aunque siempre existe la opción de realizar enchapados con estas maderas para abaratar el costo, en lugar de utilizar madera maciza.

Desventajas de las encimeras de madera:

La madera tiene como inconveniente, su porosidad.

A pesar de que se barnicen con los productos adecuados, la humedad y las manchas de grasa pueden llegar a penetrar en la mesada, puede rayarse con facilidad y su mantenimiento es más delicado. Este es uno de los motivos por el que su duración se vea afectada.

Sin embargo, con una aplicación correcta de un barniz muy duro, como la hidrolaca, vas a conseguir un resultado eficiente.

Es importante que el barniz sea mate para que la madera quede protegida y siga pareciendo natural.

Con las mesadas de madera, sencillamente, hay que evitar dejar cosas calientes directamente sobre la madera y utilizar tablas para cortar los alimentos. Cosas, que en definitiva, que también debes tener en cuenta con otros materiales.

Con el paso del tiempo, las encimeras de madera se pueden lijar y tratar con aceites específicos para renovar su aspecto, y lucir como nuevas.

2. Encimeras de Cocina de Microcemento Alisado.

Cada vez es más común ver cocinas con mesadas de microcemento alisado y es que hay varias razones para esto.

El Microcemento Alisado es un revestimiento muy versátil, de fácil aplicación, económico y va a la perfección todos los estilos que uno pueda pensar.

Es un material a tener muy en cuenta si se le quiere dar un cambio de look a nuestras cocinas de manera rápida y sin obras muy extensas o complejas, ya que su colocación se realiza sobre materiales existentes.

Al ser un revestimiento tan neutral, combina a la perfección con madera, cerámicos, ladrillos, venecitas, acero inoxidable y cualquier tipo de terminación que tengamos en nuestras cocinas.

Ventajas del Microcemento Alisado: 

Se trata de un revestimiento adecuado para todos los estilos: industrial, rústico, minimalista, y que queda bien con baldosas calcáreas de colores, con cerámicos neutros, azulejos llamativos, ladrillos o hasta madera.

Por otro lado, se puede aplicar sobre materiales existentes de manera rápida, en una capa muy fina (3mm) y evitando una gran obra. 

El color gris es el más conocido, pero las mejores y más originales opciones son colores crudos y beige.

y por último, una de sus mayores ventajas radica en que es económico, tanto en el costo del material, como en los trabajos de aplicación y mantenimiento.

Desventajas del Microcemento Alisado:

Su principal inconveniente radica en que de no estar correctamente aplicado, se generan fisuras. 

Por lo tanto, es muy importante anteponer una malla previa a la colocación del microcemento y realizar el trabajo en paños. 

Algunos cuidados especiales tienen que ver: sellar bien las uniones entre pileta y canillas, terminar el trabajo con una laca poliuretánica que le dé dureza e impermeabilidad, y mantener la superficie protegida con cera acrílica. 

De todas formas, al ser un material cementicio, no conviene cortar sobre ella ni apoyar ollas calientes.

3. Encimeras de Piedra Natural.

Las encimeras de piedra, son un tipo de encimera que, aunque algo más costoso que otros materiales, es de las más elegantes que existen. 

Materiales como el granito y el mármol le dan un toque elegante al hogar, aunque también hay otros tipos como las de piedra caliza, el cuarzo o la pizarra.

Encimeras de Cocina de Mármol.

El mármol es una de las piedras más utilizadas. Es uno de los materiales más duros y puede adquirirse de diversos colores.

Esta piedra es un material que resulta fácil de trabajar, además da un toque de elegancia a la cocina.

Esta piedra es resistente al calor. Sin embargo, hay algunos tipos de mármol que aunque son resistentes a altas temperaturas, si pueden quemarse, así que se recomienda recubrirlos con protectores.

Este material puede ser pulido de nuevo si pierde su brillo, pero este proceso puede resultar muy caro. Así que al elegir la encimera sería mejor que en lugar de un acabado pulido se elija uno mate.

El mármol es un material muy limpio. Pero esta piedra también tiene sus inconvenientes, ella al ser un material natural es porosa, por lo que es propenso a absorber aceites y grasas que para eliminarlos puede resultar difícil.

Aunque no se raya con facilidad, no presenta esa misma resistencia si recibe un gran golpe, por lo que puede romperse.

Encimeras de Cocina de Granito.

Es un material natural el cual se obtiene a través de la fusión de tres materiales esenciales, a saber: cuarzo, mica y feldespato.

El granito también es muy popular en las cocinas de hoy en día por ser un material resistente y perdurable. Además es un material que brinda un toque robusto.

El granito no es un material que se arañe con facilidad, además, es resistente al fuego y muy fácil de limpiar, por lo que no requiere mucho mantenimiento. 

Esta piedra brinda un aire de originalidad a la cocina, ya que cada piedra es única.

Es un material muy estético, ya que se puede elegir el tipo de acabado que se quiere para el hogar, ya sea pulido, satinado, flameado, envejecido u otros. 

Además, a pesar de su peso y sus características es un material económico, tomando en cuenta la relación entre el precio y la calidad.

Aunque también tiene sus inconvenientes, se debe tener un especial cuidado con ciertos productos químicos al momento de limpiarlo, ya que estos pueden dejar marcas en él.

La variedad de colores es menor en comparación con otros materiales, así que no siempre habrá un color que guste al comprador.

Otro problema grave que presenta es en su instalación, ya hemos mencionado que es un material pesado, esto dificulta mucho el trabajo de instalarlo en la cocina.

Encimeras de Cocina de Cuarzo.

También conocido como silestone, es uno de los materiales más resistentes para el revestimiento de cocinas y baños.

Además, este es un producto que no requiere muchas horas de limpieza. Pero algo que lo caracteriza es la calidad de los acabados en los que existen.

Este material ofrece colores y patrones más homogéneos, esto lo hace ideal para combinarlos con cualquier elemento en el hogar que sea decorativo.

Tienen una gran resistencia a los químicos abrasivos. Esta piedra tampoco se mancha con facilidad y también es antibacteriana.

Sin embargo, si son expuestas a mucho calor son propensas a dañarse. Además, una vez dañado este material, es una tarea imposible intentar repararlos de nuevo.

4. Encimeras de Cocina de Acero Inoxidable.

Las encimeras de acero inoxidable solían estar reservadas casi exclusivamente a las cocinas de restaurantes y otras cocinas profesionales, pero con la puesta de moda de este material, se está convirtiendo en una parte de nuestros hogares, reemplazando cada vez más el mármol, el granito y la madera.

Ventajas de las Encimeras de Acero Inoxidable:

Las encimeras de acero inoxidable son duraderas y resistentes y pueden soportar cualquier cosa. Son resistentes al agua, a las manchas y al calor. Debido a que no son porosos, no hay sólidos o líquidos que los traspasen, y las bacterias, y el moho no pueden desarrollarse sobre ellos.

El acero inoxidable brinda un aspecto elegante y personalizado a cualquier cocina. A diferencia del grafito y otros materiales, estas encimeras se pueden personalizar para que quepan en cualquier espacio, según cualquier tamaño y dimensión, y para lograr cualquier tipo de apariencia.

Al trabajar con acero inoxidable, puede crear el ambiente de una cocina grande. El acero refleja la luz y crea una ilusión que hace que las habitaciones parezcan más grandes y brillantes. Al usar una iluminación adecuada, incluso una cocina pequeña parece grande y expansiva.

Desventajas del Acero Inoxidable.

Las encimeras de acero inoxidable se pueden rayar y, estos pequeños arañazos que no se pueden reparar.

El acero puede abollarse fácilmente y especialmente cuando algo cae sobre él desde una altura. Con el tiempo, las abolladuras en los mostradores pueden acumularse dando un aspecto poco deseado.

El acero inoxidable puede verse frío y distante. Por lo que puede ser un gran NO NO para algunas personas.

El acero inoxidable es ruidoso. Esta superficie metálica aumentará el ruido al colocar las ollas y sartenes, al igual que al momento de cortar, guardar las verduras y colocar los utensilios en las encimeras de acero.

5. Encimeras Porcelánicas. 

Las encimeras porcelánicas son productos relativamente novedosos en materia de encimeras, ya que como hemos visto anteriormente, usualmente se solían utilizar mayormente encimeras de piedra natural, como el mármol o granito.

Se suele pensar que los productos de porcelana son frágiles, pero cuando hablamos de encimeras porcelánicas esto no es así, ya que debido a su proceso de fabricación obtienen una gran dureza y resistencia. Por ello, en la actualidad, es uno de los materiales más solicitados para fabricar encimeras de cocina.

Ventajas de las Encimeras de Porcelanato:

Son fáciles de limpiar, y no se daña ni deteriora con la humedad.

Tiene gran resistencia al calor, no será un motivo de preocupación que la porcelana de la cocina se queme y/o deteriore si esta se mantiene en contacto con utensilios calientes o directamente con el fuego.

Se puede limpiar con productos químicos y no afectará a la encimera.

Posee alta resistencia contra el desgaste, no es un material que se raye con facilidad.

Como no es un producto poroso, estas encimeras no requieren de sellados para garantizar su protección, además que es un material ecológico y reciclable que se fabrica a base de materiales inorgánicos.

Desventajas de las Encimeras de Porcelana:

La principal ‘desventaja’ de la encimera de porcelana es su alto precio, pero sus características le dan un valor mucho mayor al de otras encimeras.

No poseen una alta gama de colores y diseños, actualmente en el mercado existen alrededor de 50 colores de encimeras para cocinas.

Debido al fino grosor del material, debe tenerse mucho cuidado cuando se instala.

Como hemos visto, en el tema de encimeras de cocinas, las opciones son muchas y muy variadas, en cuanto a material, color y costos.

Debido al alto costo que supone el construir o remodelar la cocina, lo más importante a la hora de decidirte por uno u otro material, es que entiendas que posiblemente continuarás viendo este material por unos cuantos años, así que tienes que elegir uno que sea de tu agrado, y que pueda ir bien con cambios menores en la decoración, como el caso de un nuevo color de pared, de aparatos electrodomésticos, o incluso de piso.

Puedes consultar todo lo que BRICODEPOT tiene para ti aquí…

¿Tomaste nota? Si te gustó este artículo, dale manita arriba, y  compártelo con tus amigos!

También puedes ver el video en el Canal de Youtube

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *